LOS VALORES
Frecuentemente
en nuestra vida diaria usamos palabras como: excelente, bueno, maol, agradable,
desagradable etc. Hacemos afirmaciones como: mi papá es un buen ingeniero, mi
amigo es muy amable.
Estas
expresiones nos indican que a través del proceso de aprendizaje social,
aprendemos a daar un valor a las personas, a los objetos y a todo lo que existe en la naturaleza,
aprendemos a captar, internalizar y practicar valores (Acto valorativo)
¿Qué son los valores?
En general, podríamos
decir que: valor es la apreciación que atribuye cualidades a los objetos, en
base a ciertos criterios.
Refiriéndonos
exclusivamente a las personas decimos que: valor es la convicción razonada de
que algo es bueno o malo para llegar a ser más humanos.
Son los valores
los que enseñan al comportamiento como hombre, establecer una jerarquía entre
las cosas, llegar a la convicción de que algo importa o no importa, vale o no
vale.
Los valores
además sirven de guía al individuo en sus deseos de autorealización y
perfección.
Contravalor.- Todo aquello
que se opone a un valor, y dificultará al hombre llegar a ser más persona y le
restará humanidad.
Actitud.- disposición
para adquirir y asimilar un valor cuando la actitud llega a ser fácil de
ejecutar tenemos un "hábito".
Ética o Moral.- Previene
de la voz "Mos" o "Mores" que significa costumbre o
costumbres, es decir conjunto de normas o reglas adquiridas por hábito.
"Moral, es
el conjunto de normas o reglas, aceptadas libre y conscientemente, que regulan
la conducta individual y social del hombre" (Sánchez Vásquez, A.)
Clases de Valores.-
Existen
diversas clasificaciones de los valores, consideramos la más sencilla y que se
adapta mejor al tema que queremos tratar, es al siguiente:
- Valores Estéticos: Lo Bonito,
lo sublime, lo bello, etc.
- Valores
Económicos: Lo útil, lo caro, lo lucrativo, etc.
- Valores
Religiosos: Lo sagrado, lo profano, lo santo, etc.
- Valores
Vitales: Lo fuerte, lo sano, la vida, etc.
- Valores
Lógicos: Lo verdadero.
- Valores Morales:
Lo justo, la solidaridad, honestidad, etc.
- Valores Cívico Patrióticos: Vocación de
Servicio, patriotismo, democracia, etc.
Lee atentamente el texto:
EL
ÚLTIMO DISCURSO
(De
El gran dictador)
"Los
siento, pero no quiero ser emperador, no es mi oficio. No pretendo gobernar ni
conquistar a nadie. Me gustaría ayudar – si fuera posible- a judíos y gentiles,
negros y blancos.
Todos
deseamos ayudarnos. Los humanos somos así. Queremos vivir para la felicidad de
los otros y no para hacerlos desgraciados. ¿Por qué nos tendríamos que odiar y
menospreciar?. N este mundo hay lugar para todos. La Tierra, que es generosa y
rica, puede abastecer todas nuestras necesidades.
El
camino de la vida puede ser el de la libertad y el de la belleza, pero, a pesar
de todo, nos hemos perdido. La codicia envena el alma de los hombres . . .
levanta murallas de odio en el mundo. . . nos está haciendo avanzar hacia la
miseria y la muerte. Hemos creado la época de la velocidad, pero nos sentimos
enclaustrados. La máquina que produce abundancia nos ha dejado en la penuria.
Los conocimientos nos han vuelto escépticos; nuestra inteligencia nos ha hecho
obstinados y crueles.
Pensamos
demasiado y sentimos poco. No necesitamos máquinas sino humanidad. No
necesitamos inteligencia sino amor y ternura. Sin estas virtudes todo es
violencia y todo se pierde.
La
aviación y la radio nos ha acercado más. La naturaleza de estos descubrimientos
es un claro llamamiento a la bondad del hombre . . . a la fraternidad
universal. . . a la unión de todos nosotros.
En
estos momentos mi voz llega a millones de personas de todo el mundo ...
millones de desesperados, hombres, mujeres, niños, víctimas de un sistema que
tortura a los humanos y encarcela a inocentes.
A
quienes me puedan escuchar les digo: "No desesperéis". La desgracia
que ha caído sobre nosotros no es más que la codicia agonizante ... de la
amargura de hombres que temen el progreso humano. Los hombres que odian
desaparecen, los dictadores caerán y el poder que arrebataron al pueblo será
devuelto a éste. Y así, mientas mueran personas, jamás se acabará la lucha por
la libertad.
¡Soldados,
no hagáis tales brutalidades... que os desvaloran... que os esclavizan ... que
reglamentan vuestras vidas... que rigen vuestro actos, vuestras ideas y
vuestros sentimiento! ¡Os obligan a marcar el mismo paso, os someten, os tratan
como si de animales se tratase y os utilizan como carne de cañón! ¡No sois
máquinas, sois hombres! ¡Y lleváis el amor de la humanidad en vosotros! ¡No
odies, solamente odian los que no se hacen querer ... aquellos que no se hacen
querer y los inhumanos!.
¡Soldados!
¡No luchéis por la esclavitud! ¡Luchad por la libertad!. En el capítulo 17 de
San Lucas se nos dice que el reino de Dios está dentro del hombre, no es de un
solo hombre o de un grupo sino de todos los hombres. ¡Está en nuestro interior!
¡Vosotros, el pueblo, tenéis el poder de tomar esta vida libre y bella y
hacerla una aventura maravillosa! ¡Por tanto, en nombre de la democracia,
utilicemos este poder! ¡Unámonos! Luchemos por un mundo nuevo... un mundo justo
que nos asegure el trabajo y dé futuro a los jóvenes y protección a los viejos.
Prometiendo
estas cosas los malvados subieron al poder. ¡Pero nos han engañado! ¡No cumplan
aquello que prometieron! ¡Jamás lo cumplirán! Los dictadores se liberan
esclavizando al pueblo. ¡Luchemos ahora
por liberar al mundo, por derrumbar las fronteras nacionales, por acabar el
lujo, el odio, la prepotencia! ¡Luchemos por un mundo razonable, un mundo en
que la ciencia y el progreso nos lleven a la felicidad! ¡Soldados, en nombre de
la democracia unámonos!
Hannah,
¿me escuchas? ¡Donde estés, levanta los ojos! ¿Lo ves, Hannah? ¡El sol rompe
las nubes que se esparcen! ¡Salgamos de la oscuridad y vayamos a la luz!
¡Entremos en un mundo nuevo, en un mundo mejor, en que los hombres estarán por
encima de la codicia, del odio de la brutalidad! ¡Mira hacia arriba, Hannah! El
alma de los hombres ha conseguido alas y
ya empieza a volar. Vuela hacia el arco iris, hacia la luz de la esperanza.
¡Mira el cielo, Hannah! ¡Mira el cielo!".
Charles
Chaplin
No hay comentarios:
Publicar un comentario